
Era el año 2002 en el gobierno del Lic. Melquiades Morales Flores cuando la esposa del secretario de la SCT, me invita a participar como su asistente y ayudarla en las actividades que tiene el DIF en tres comunidades del Estado de Puebla.
A los pocos días de haber ocupado mi cargo, hago frente de esta gran responsabilidad sin experiencia… me asignan a una secretaria y a un asistente para realizar mi labor los próximos 3 años.
Nuestra primera actividad fue visitar las tres comunidades que teníamos asignadas (Domingo Arenas, Chigmecatitlán, Texmalaquilla) y recolectar las necesidades de dichas comunidades para así focalizar nuestros esfuerzos en la mayoría. En estas primeras visitas detecté que el mayor problema está vinculado con temas de salud y alimentación.
Existen problemas diversos de salud, pero los más comunes eran: labio leporino, pies equino bilaterales y paladar hendido; de tal manera que nuestros esfuerzos se concentraron en estas tres enfermedades, no sin atender otros casos como: trasplante de riñón, niños con leucemia, problemas de audición y vista, entre otros.








Se hicieron entregas de despensas, útiles escolares, lentes, aparatos auditivos, sillas de ruedas, sillas de ruedas especiales para niños con algún tipo de parálisis cerebral. Se organizaron eventos el día del niño, de la madre y del abuelo, así como paseos a la ciudad de Puebla (a donde la mayoría de niños nunca habían ido).
